
Desde los sonidos del silencio, este blog , compartiendo poesía, arte, fotografía y música. Rabdomante yo también de otros blogs y maravillas varias del arte de mirar el mundo desde la piel y urdir en secreto la trama que lleve a lo más profundo del ser, buscar un sentido. Sentido que a su vez tal vez no exista, o sea una cuestión de descifrar enigmas, propios o universales, al menos la propuesta es buscar, buscar hasta encontrarlo en pequeños trozos, rastros de vida.
Desde los sonidos del silencio, este blog , compartiendo poesía, arte, fotografía y música. Rabdomante yo también de otros blogs y maravillas varias del arte de mirar el mundo desde la piel y urdir en secreto la trama que lleve a lo más profundo del ser, buscar un sentido. Sentido que a su vez tal vez no exista, o sea una cuestión de descifrar enigmas, propios o universales, al menos la propuesta es buscar, buscar hasta encontrarlo en pequeños trozos, rastros de vida.
martes, 25 de abril de 2017
POEMA DEL DÍA : CIERTA EMOCIÓN DE LA NOCHE.de LAURA PONCE
GABRIELA OLIVÉ: " NO SE PUEDE ARMAR UN MUÑECO DE NIEVE CON CENIZAS DEL INGENIO
este libro dará qué hablar...,aquí unos poemas :
figurita difícil
voy y regreso
girando sobre mí como una pelota
entre patada y pared
sin ansias de cielo
esa otra pared donde el mundo se golpea
a cada patada de dios
voy y regreso
girando sobre mí como una pelota
entre patada y pared
sin más intención que este juego
al menos para reventar
los hilos de esta costura
que me oprime
el aire
( Del libro"NO SE PUEDE ARMAR UN MUÑECO DE NIEVE CON CENIZAS DEL INGENIO". 1ra Edición de autora, Febrero de 2017, Tucumán Argentina. Ilustraciones: Ángelo Barreto. Diseño y Edición: Fabricio Jiménez Osorio)
lunes, 24 de abril de 2017
EL POEMA DE HOY- RICARDO GUTIÉRREZ-TUCUMÁN
Tú que vienes detrás del último /
Cierra la puerta tira la llave /
Y nada al viento le digas
Ni a la lluvia
/ Quien ahí amo /
creyó vivir
RICARDO GUTIÉRREZ
POESÍA ARGENTINA : RAÚL FEROGLIO
¿Cómo aligerar el estambre sensitivo
que nos vuelva ruido, luz,
partícula del aire, piel,
sabor de infancia?
Cristalitos de viejas copas rotas brillan en la mesa, estrellan el cielo del mantel
oscuro. Los olvido. Me limito al delicado tacto de este vino que endulza los ojos, y
los abre de un gozo secreto y antiguo.
En la oscuridad cóncava
bilateral de mis zapatos
germina una especie de pasos
aún no recorridos
que se extienden como un largo hilo
tendido desde el cráneo
hasta los centros imaginativos
del aquí y ahora
y se prolongan recorriendo
y desestructurando
la archiconocida historia de la soledad.
A todo esto los zapatos
ignoran que yo aliento
la instancia secreta y vital
de la esperanza.
Una brizna de luz
deslizada entre el naranjo
da de lleno en la carne púrpura de un pétalo.
La sombra primera orilla los rosales,
narcisos ondulan y jacintos
y es de agua el aire de esta hora,
todo flota en un vapor sin nombre,
es impreciso el color, la forma vaga.
La noche va inventando nuevos cuerpos a las viejas cosas
Raúl Feroglio
( Nacido en Santa Fe, Las Parejas, poeta y médico, oficios natos desde una mirada al profundo humano-mundo )
( Del libro " Del pájaro y la lágrima " -en blog del autor- )
sábado, 22 de abril de 2017
POESÍA ARGENTINA: PAULA CARMAN
Ya nada queda
Lo que debió ser
Ha sido. Algo
Una mancha gris
Organiza el olvido
La pena es una sola
Una nueva farsa
Alguien saluda
Y este espejo
Que no me desempaña
A su balbuceo nadie le reclama
Su lengua lisa lo sabe y la fecunda
Somos -sus crías- formas recién escritas
desordenadas, sin vibración
Y con la sabiduría del abandono
Como única placenta
Un aire de yoga elevado a los huesos de Occidente
Siempre negativa y fulminante, mamá
¿Qué ortografía de cloroformo la durmió de mí?
¿Cuántos verbos me desvistieron
De su sangrísima entraña?
Yo hoy me muero
Brindo con mi vida por dos vasos
De su plástico
Y un cordón impar que por fin nos conecte
Que filtre la imprudencia con la que transmite
(Con la que me ataca)
Sus risitas introspectas
Su recital de ruinas
Desde la fila de los que no aprenden. Ni aplauden
¿Por qué tengo yo que velar a oscuras a la insigne?
Se hizo aniquilar por su parto para cortar
(Para seguir)
Con la pena de la quemadura abierta que le arde
(¡Y cómo le arde!)
Gozosa y tierna como una jauría
Que lame y se relame
(De los labios)
La sangrecita del tibio vientre
Sin músculo
Como un beso
Como moneda número treinta
Que le embaraza de vergüenza los pechos
De su mediocridad triste triste
Se extiende la explicación
(mezcla escasa)
Por el suelo
Sobre el hielo
Sobre la contractura de la lengua macha
Que no entiende al equilibrio y se queda entonces
Cada vez más quieta
Cada instante más anclada al ombligo
Quillas que
Olvidaron al puerto
Me cortan la arena
Lo que a mí me avergüenza es su canto editado
Que en la panza de su hambre
Haya más hambre
Naciendo
Que la taza no alcance
Para tapar
Para mí
De su mano, la herida
Hay una madre que sangra la ley
Y un hijo que se le encueva adentro y al costado
Ella es una ventana en alquiler
(adentro anidan olas por si los barcos vuelven
a su espejo, a sus puertos en flor)
Cuando no puedo dormir pienso en poesía
Como último recurso para no pensar en nada
PAULA CARMAN
( Del libro " Atar es imposible" , agradecida por su envío en PDF .Ed. Lamás Médula )
POEMA: " Límites"
el mundo va / viene /hace a su antojo
abre tierras / rompe casas / niños
delimita :
hasta aquí el amor
hasta aquí el odio
y la vida se pregunta :
"-dónde yo ?"-
la paz es una ráfaga lejana
no hay magos ni dioses
no hay hoy -ni ayer-ni mañana
mejor callar
..................................................................
-no callar -
el mundo no debería mentir
si dice humano
el mundo no debería mentir
cualquier sentido cae al suelo
suenan sus pedazos
como guerra
POESÍA ARGENTINA : ALFREDO LUNA
viernes, 7 de abril de 2017
V ENCUENTRO ARGENTINO DE POESÍA DEL GUALEGUAY A FINISTERRE
Gracias es la palabra que repetimos todos gracias, gracias !! y Viva Finisterre!!
set=a.1296592547055269.1073742097.100001136076298&type=3