Nacida en Arroyo Cabral, Córdoba, vivió durante 25 años en el valle de San Salvador de Jujuy donde se desempeñó como docente. Escritora que se desliza por la poesía, el microrrelato, la narrativa con la publicación de una vasta obra en poesía : " Cifras del misterio" ( 1988), "Sitial del vuelo"(1991), " Jaurías del alba " ( 1998) " Animal de lo desconocido" ( 1988), " Dibujo de mujer" (1999)," El agua y la greda "(2001), " Una palmera en el fondo del cielo"(2004), " Opus Lunar" (2007) y" Mariposas de Pekin"(2012). En narrativa: " De este lado del mundo"( 1996), " Breve cielo"(2010)" y " En la fragilidad de los días " (2013). Ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales, algunos de sus poemas fueron traducidos al italiano.
La lectura de Nélida instaura el universo de la rabdomancia que la caracteriza, observadora sutil,detallista, buceadora de tesoros en la naturaleza de lo humano, interlocutora que transita almas de artistas y escritores de otras épocas y contemporáneos. Su búsqueda radica en lo esencial del espíritu humano, la profundidad del dolor, herida fundamental de aquellos autores que han dejado una profunda huella en su ser y sabe cómo traducir-se en su escritura; así como su acabado diálogo con Emily Dickinson en " Opus lunar", Frida Kahlo en " Dibujo de mujer "
Las acciones, verbos, los objetos, sustantivos que cobran vida en su escritura, van instaurando una obra de arte que puede ser tomada como una totalidad, una escultura diseñada desde sus comienzos solazándose con la belleza y el asombro ante la vida que la transita como un misterio que develar, en un oficio que acciona en la mirada constante al trayecto de otros y su propio camino interpretativo, hermanada en el dolor y la alegría del alma femenina. Su obra es en sí el trabajo permanente de generar belleza, trabaja con las palabras como una orfebre, va creando piezas vitales, de identidades, espejándose en otros, aquí radica la universalidad que le proporcionó la adhesión directa de sus lectores y estudiosos de su obra.

Vamos a un microrrelato de su libro:
" instrersticios"de Apóstrofe Ediciones, 14/03/2014, desde donde recorre con la palabra los " instersticios de la memoria", los silencios, la grieta, , " la pequeña hendidura para poder mirar"/" para imaginar historias y desovillarlas"
" Raíces"
Eliana no sale de su casa. Sólo lo hace al patio del fondo, donde cultiva una pequeña huerta de verduras y flores. Una tarde la sorprendió una persistente llovizna. Echó unas raíces frágiles, angeladas . Y poco a poco se llenó de brotes.
" Certeza "
Sólo los sueños pueden devolvernos el sabor del instante que fuimos felices, pero también ellos se desvanecen con la aurora.
................................................................................................
En el libro " Dibujo de mujer"/ Alción Editora ( 1999 ), la poética de Nélida Cañas se encarna, en la artista Frida Kahlo, me atrevo a decir que en un intento de dar cuerpo desde la desintegración de la brillante artista a una configuración nueva de su existencia, de explicarse a sí misma la obra y vida de Frida, abrazarla, interpretarla dramatizando en sus versos, dándole una nueva luz desde su mirada, y dice:
Frida Kahlo
se parió a sí misma
alimento
y destrucción
semilla
y tierra yerma
el fuego y la ceniza
Felicitaciones Nélida. Sos una poeta fuerte y tenés clima y estilo. Tocas todos los temas con sinceridad y valentía.
ResponderEliminarSusana Giraudo