viernes, 12 de julio de 2024

LITERATURA ARGENTINA : GABRIELA PALAZZO - TUCUMÁN

 Gabriela  Palazzo : 

                                       Nacida  en  Tucumán,  el  16  de diciembre  de  1974.  Es Doctora  y Profesora  en Letras 

 por  la  Facultad  de  Filosofía  y Letras (  Universidad  Nacional  de  Tucumán9, donde  se  desempeña  como 

Profesora  de " Introducción  a  los  Estudios  Literarios" y " Análisis  del Discurso ". También  es  Investigadora Adjunta  del Conicet.  

     Además  de  excelente  madre  de  familia  y  escritora  publicó  los  libros : " La juventud  en el discurso: representaciones sociales, prensa y chat  ( 2010) y "  Caja  de  herramientas : Claves  para  el  estudio  de  juventudes  y  discursos ( 2021, comp)

  Ha  participado  en  las  siguientes  antologías  de  microrrelatos  " VII  Premio  de  microrelatos  : Manuel  Jota  Peláez  ( 2019 ), Voces en cuarentena " ( 2020 ) ; " Microteca 2 ( 2021 )  y  " En las tierras de David " ( 2022).

   Publicó  además  textos  breves  en  la  Revista Literaria " La Papa".

       " Trazos  en  el   muro"  es  su  primer  libro  de  ficción.


                                           

Gabriela Palazzo



        Nuestra  autora,  nos  comparte  textos  editados  e inéditos de su autoría. :


Es

" Trazos  en  el muro " Edic. La Papa



Es                  Textos  de  Gabriela Palazzo:



Equilibrista

 

Un cajón de gaseosas desteñido sostiene a un tacho de plástico que, en mejores épocas, fue blanco.

Encima,

un pedazo de madera y después,

el chico, equilibrista

o navegante

balanceándose con firmeza.

Los bolos ejecutan en el aire la danza mil veces ensayada. La calle es la vida al pulso de un semáforo.

 El destino es un malabar en los pliegues de sus manos.

                                                                                              (De Trazos en el muro, 2022, ed. La Papa)

Navegar por lo imposible

 

Entonces, cuando ya el límite

del espacio

y de los caminos

o de los mares

o de la muerte

nos separa

de los brazos, de los ojos que extrañamos,

vienen los sueños

 a prestarnos unos remos y un bote

para navegar por lo imposible.

                                                                              (De Trazos en el muro, 2022, ed. La Papa)

 

 

 

 

Mercancías de cartón

     Ellas entraron al salón con suavidad, sin intentar interrumpir las preguntas y las respuestas. Dejaron sus mercancías de cartón en cada mano, pasando con sus pelos despeinados. Sin saberlo, cambiaron el paisaje de la clase dejando en el absurdo la discusión sobre si el narrador era omnisciente o no. Sobre todo cuando aparecieron esos pasitos chiquitos, curtidos, alegres de inocencia, la cabecita pinchuda, hermosa, el abrazo inmenso a la obligada madurez de los nueve o diez años de ella, los besos besos besos en su frente, y salir a buscar otra aula y la caridad ajena.

                                               (De Trazos en el muro, 2022, ed. La Papa)


 

Bar

Se sentó, llamó al mozo, pidió una lágrima.

Llegó el pedido, tomó el pocillo y en un sorbo,

bebió las dos.

                                                               (De Trazos en el muro, 2022, ed. La Papa)

 

Nada

Quiere escribir pero no puede. Está ahí la hoja, ansiosa, dispuesta y esperando. Se resigna, inerte e inútil, a la contemplación de sus palabras que desaparecen, ahogadas en el abismo de ese silencio blanco.

                                                               (De Trazos en el muro, 2022, ed. La Papa)

 

Frío

El teléfono sonó cerca de la madrugada. ¿Estás bien?, le preguntó, preocupada y adormecida. Ella dijo: no, hija, siento mucho frío.

Por la mañana, la llamaron del cementerio para informar que, con las lluvias de la noche, el agua helada se había filtrado en la tumba de su madre. Debían hacer refacciones.

                                                                                                                             (Inédito)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Irreversible

Se sintió caer o volar, sin sospechar su destino irreversible. Las otras, alisadas como un espejo, mudas y aterradas o fascinadas, esperaron la conmoción. Entonces, el vaso rebalsó.

                                                                                                                             (Inédito)

                                                                                                          


Gracias  querida Gabriela Palazzo  por  sumar  tu  literatura  a pieldemundo.blogspot.com  


Alejandra Díaz