Liliana Massara :
su ciudad natal es Frías, de Santiago del Estero. Vive
en Tucumán. Es Doctora en Letras de la Universidad Nacional de Tucumán. Fue profesora
Titular en las Cátedras de Literatura Argentina I y de Literatura Argentina del Noroeste
en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT. Participó y dirigió proyectos de investigación
dependientes de la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, ( SCAIT ), UNT.
Coordina el libro Narrar la Argentina-serie de ensayos sobre Literatura Argentina del
Noroeste. Dirige la revista Confabulaciones . Miembro integrante de la Red de Literatura
de la Argentina ( RELA ). Integra la Asociación Literaria "Dr. David Lagmánovich ".
Colabora en la Página Literaria de La Gaceta, publica en revistas de Crítica Literaria
. Su último ensayo publicado Escrituras del yo en color sepia ( 2013 )
Participa en antología de microrrelatos como Cuaderno Laprida ( 2018 ), La vida
en breves I y II ( 2016 ) (2018 ) Escritos entre mate y mate ( 2017 ), Todos diferentes
( 2018 ) , Cuadernos de Penélope , La aguja del Buffón Ediciones ( 2021 ).
Actualmente se desempeña como Directora de Letras del Ente de Cultura de Tucumán.
![]() |
Liliana Massara |
Cuadernos de Penélope.
La aguja de Buffon Ediciones
Liliana Massara , también cultiva también la poesía, aquí agradecida de compartir poemas
cedidos por la autora, pronta a presentar un nuevo libro .
TEXTOS DE LILIANA MASSARA:
Ancestros
Descubro bordes en mi piel
Tienen extraña belleza
Los recorro con mis dedos. Son esos bordados de mi madre.
Su voz sabia. Su tiempo y mis imperfecciones.
Miro en ellas a mi espejo y a su sombra fantasma.
No me desprendo
No me olvido
La memoria regresa con los pájaros
Y se va con el viento
No me olvido, me sostengo entre las palabras que me invaden
Y la sangre que me representa.
Señales difusas
Las señales aterrizan en algún lugar
Cómo se leen, te preguntas.
Cómo descifrarlas
Temes que todo se diluya con el viento
Barriletes de la infancia no anclan en ningún sitio
Navegan hacia trozos de cielos distantes
Dónde buscar esas señales
Nombras, vuelves a nombrar palabras
Se mueven de repente y no sabes qué decir
Te quedas. Inmóvil
Estática te quedas
Y las palabras se marchan lejos
Tan ligeras como el tiempo.
Pequeño ovillo
Sentada bajo el lugar de la sombra
La memoria habita verde el espacio.
Un pájaro carpintero rebota con su pico
Y forma palabras.
Descifra cada sonido
En su cuerpo evadido del viaje.
Una mujer repite recuerdos.
Otra vez, el ovillo enrosca la historia
Y se pierde indefectiblemente
En la corriente musical que se va con el río.
Soledad
Ella se instala en algún lugar de su casa
Juntas contemplan cómo se va descascarando el tiempo.
Está allí, en el misterio húmedo de tus ojos,
En la arritmia que todo lo paraliza, pero
la fortalece con un río infinito de fantasías,
con la tribulación del deseo
perturbado de sus fantasmas nocturnos
Sin derrumbes terminantes, ella, inmóvil te avasalla,
te desnuda
para dejarte a la intemperie
para quitarte las ropas que más te inquietan.
Agosto
Entristecen los crepúsculos
Sueña pájaros que trinan
Con alas lejos del cielo
Una telaraña envuelve su cuerpo
No puede desprenderla.
La noche le suelta
ávidos escorpiones
Dormida, flota hipnotizada y
Ahuyenta las sombras.
La despierta un aroma de azahares.
Engarza pétalos frágiles
porque el recuerdo suena, aún, agridulce
entre las hojas.
No son rosas
Todo resuena a ritmos difíciles
Como notas musicales bajo el agua
Rotan, replican y se van
Y no quiero que se vayan
Pero se van con esos gestos tuyos
Con palabras, con verdades abrumadoras.
Me invade el desierto con una sed salada que duele
Y un cielo de estrellas apagado
me niega el camino que piso
Me impide llegar a tus distancias.
Negación de las cosas
Despierta esos ojos cerrados
Alimenta con luz tus silencios
Los miedos que proclamas oscurecen los días.
Corroen la dulzura de dos cuerpos unidos
en el nocturna invención del lenguaje.
Mientras la luna nos detiene
entre las sombras de los árboles,
aumenta el rotundo contenido de
nuestras indecisiones.
Y el tiempo, irremediablemente, nos doblega.
Liliana Massara
Gracias por sumar generosamente parte de tu obra a pieldemundo.blogs.pot.com , querida
Liliana Massara !!
Alejandra Díaz