
Desde los sonidos del silencio, este blog , compartiendo poesía, arte, fotografía y música. Rabdomante yo también de otros blogs y maravillas varias del arte de mirar el mundo desde la piel y urdir en secreto la trama que lleve a lo más profundo del ser, buscar un sentido. Sentido que a su vez tal vez no exista, o sea una cuestión de descifrar enigmas, propios o universales, al menos la propuesta es buscar, buscar hasta encontrarlo en pequeños trozos, rastros de vida.
domingo, 22 de enero de 2017
sábado, 21 de enero de 2017
miércoles, 18 de enero de 2017
FESTEJO
faroles encendiendo la noche de un pueblo / que es el mundo
desentierro de dolores para que duelan menos / pancartas en los andariveles
guirnaldas y colores por todos lados
pareciera a ratos que muere la muerte y la vida canta
desentierro de dolores para que duelan menos / pancartas en los andariveles
guirnaldas y colores por todos lados
pareciera a ratos que muere la muerte y la vida canta
uno a veces rastrea letras de canciones de otros tiempos
el rock encallado en el remix de ahora no deja a veces
más que letra para bailar / rastrear fragmentos frases
de lbros que nos marcaron como el el dedo de la abuela
que seguía su lectura / aprender a leer
descubriendo que las cosas de uno andaban por esos caminos
por ahí recortes de revistas y fotos de familia
todo collage viene bien para armar la historia
que alguna vez brota del corazón con el que se camina
de la patria en que andamos
el rock encallado en el remix de ahora no deja a veces
más que letra para bailar / rastrear fragmentos frases
de lbros que nos marcaron como el el dedo de la abuela
que seguía su lectura / aprender a leer
descubriendo que las cosas de uno andaban por esos caminos
por ahí recortes de revistas y fotos de familia
todo collage viene bien para armar la historia
que alguna vez brota del corazón con el que se camina
de la patria en que andamos
arrojar las cenizas al mar
que no podemos ver en qué peces volarán montadas
un cielo acuoso / la virtud de lavar las penas
que tiene el alma
que no podemos ver en qué peces volarán montadas
un cielo acuoso / la virtud de lavar las penas
que tiene el alma
Alejandra Díaz
domingo, 15 de enero de 2017
EL POETA PLANTA UN ÁRBOL
a Juan Gelman
el poeta planta un árbol en los cerros tucumanos
-dicen los diarios -
llevás las búsquedas a tu espalda como un enorme
niño dormido que son todos los niños
entre las luces confusas de un sueño /rostro
que no has podido sostener entre tus manos
hasta besar con el padre-amor que cantás en la poesía
estas caricias tuyas Juan -son de palabras
que entrelazan una pancarta de pasillo infinito
treinta mil trocitos espejados rotos /
cifrados en adioses
dónde están dónde para decirnos / sin más memoria
sabés el mar de llanto
de la risa que evoca la esperanza
el poeta planta un árbol en los cerros tucumanos
como si el mundo abriera la boca para contar secretos muertos
rastreadora raíz buscadora de vidas
abrís la tierra húmeda y apretás la raíz
que partirá al encuentro del siseo vital
a descubrir el ensordecedor silencio de estos cerros
dará frutos tu búsqueda
en el árbol que plantás :
nacerá y renacerá
y volverá la memoria .
Alejandra Díaz ( del libro " LA PIEL DEL MUNDO" Ed .Parque Chass . 2013 )
domingo, 8 de enero de 2017
lunes, 2 de enero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)